Noticias de empleo-trabajo, tips profesionales, consejos laborales,
cómo buscar trabajo, donde encontrar empleo, temas de interés laboral, entre otros.
Contenido
¿Cuáles son las plazas con mayor demanda en esta área?
Beneficios de trabajar en call center
Los call centers han tenido un auge bastante alto en Honduras. En los últimos cinco años, estas empresas han aumentado sus oportunidades laborales brindando, así, más plazas y mejores oportunidades de crecimiento para los hondureños. Esto, claramente, genera grandes beneficios para las personas, para el país y para la sociedad en general. De acuerdo al periódico hondureño La Prensa, en el país operan 21 empresas de call centers con una inversión de 62, 628,751 lempiras. Esto se da gracias a la creación de más de 20,000 empleos directos. Por lo general y de acuerdo a estudios, los empleados tienen acceso a un salario de, en promedio, más de $450 dólares, esto varía de acuerdo a la empresa, cuenta y conocimientos de la persona.
¿Cuáles...
[More]
c8f117f9-ba59-4cc3-8c87-420ff5def6d8|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Demanda en el área de restaurantes
Requisitos para obtener plaza en el área de restaurantes
El rubro de los restaurantes en Honduras un área que está en constante crecimiento. A pesar de las diferentes crisis por las que ha atravesado el país, esta sección se ha mantenido a flote, generando, así, oportunidades laborales muy estables para los hondureños. De esta manera, resulta bastante productivo estudiar o especializarse en alguna de las áreas relacionadas al rubro. Entre algunas de ellas se pueden mencionar las especializaciones de chef, cocineros, jefes de cocinas, jefes de restaurantes, motociclistas, gerentes, pasteleros, entre otros. De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples de Honduras, el área donde están incluidos los restaurantes es la de comercio por mayor, menor, hoteles y restaurantes y esta ha sido la que más empleos ha gen...
[More]
32a0b18a-80a3-4131-aa34-aa53a10d80d6|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué se debe enfatizar en el CV para el área de salud?
Recomendaciones adicionales
El rubro de la salud tiene una importancia alta en Honduras. Ser un país con más de 8 millones 500 mil habitantes implica muchos retos en el área, los cuales deben ser liderados, principalmente, por los profesionales de salud. Para esto, se necesita cooperación de las diferentes ramas que lo componen. Ante estas necesidades, es lógico que cada vez se cuenten con mayores niveles de exigencia durante los procesos de contratación para doctores, dentistas, personal de enfermería, optometristas, farmacéuticos, entre otros. Ya se sabe que esta área está constituido por el sector público y el sector privado. Estos pueden incluir hospitales, farmacias, droguerías, laboratorios y clínicas. De acuerdo con la Secretaría de Salud de la República, el sector privado cuen...
[More]
30391e18-a9dc-4c39-800d-b3ea5e0f131f|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Para qué debo ir preparado en mi entrevista?
Recomendaciones durante la entrevista
Ya es de conocimiento de todos que las entrevistas de trabajo varían de acuerdo al área en la que se está especializado. En ese caso, es muy probable que las personas puedan tener dudas sobre qué tipo de preguntas realizan si se está enfocado en el área de los restaurantes hondureños. No importa si se está aplicando a una plaza como chef, asistente de cocina, bartender, jefe de meseros o cualquier otro puesto que involucre esta sección, lo trascendental es que todos tienen algo en común: el servicio al cliente a través de los alimentos. Primero es importante saber que el sector de restaurantes en Honduras ha tenido un buen desempeño en los últimos años. De acuerdo a La Prensa, solo en el área de franquicias, los restaurantes han visto un aumento de entre el 10% ...
[More]
da4c4a38-36f0-401e-8a94-61403a34da0b|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Con qué se debe ir preparado para una entrevista en el área de salud?
Recomendaciones para la entrevista
Los profesionales de la salud tienen una amplia ventaja en la población hondureña: sus servicios siempre serán necesitados. Al ser una profesión llena de importancia, también es lógico que sus procesos, en muchas ocasiones, se vuelvan más rigurosos. No obstante, al obtener la preparación adecuada y seguir los consejos necesarios se podría aumentar las posibilidades de obtener un puesto de trabajo. En Honduras, de acuerdo a la Secretaría de Salud, más del 40% del presupuesto general va dedicado a la salud. Además, el personal médico labora, en promedio, seis horas en sector público y atiende, mínimo, a un total de 36 pacientes. Por su parte, en las instituciones de salud pública de Honduras, las enfermeras también son qui...
[More]
1df8f3e6-8776-416d-87ef-ccaecd315e15|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Pasos para desenvolverse bien en la entrevista para call center
¿Qué preguntas podrán realizar durante la entrevista?
Después de haber enviado el curriculum a un call center y haber pasado el primer filtro, hoy solo queda un paso por cumplir: la entrevista. Este es un proceso que, en algunos casos, genera ansiedad. Sin embargo, lo único que se debe hacer es ir con la mayor seguridad en las habilidades que se poseen. Antes que nada, es importante hacer una pausa en el proceso para obtener esta entrevista. Una vez se ha pasado el filtro del CV y, si se está aplicando a una plaza en otro idioma distinto al español, hay que prepararse para recibir una llamada en este mismo idioma, un paso común ejecutado por los call centers en Honduras. Es decir, si se aplica para plazas en inglés, los reclutadores podrán llamar y hacer una pequeña llamada en inglés. Hay que procurar actuar de la ma...
[More]
e52f4e28-7ee4-427f-aaaa-8496e6fbc7cf|3|4.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué aspectos se debe enfatizar en el curriculum?
Recomendaciones que se deben tomar en cuenta
Todos en Honduras deben conocer a alguien que trabaja en un call center y es común escuchar historias que cuentan sobre estos trabajos: el pago, el buen ambiente, los nuevos amigos por conocer, la disponibilidad de horarios, entre otros. Pero, ¿cómo se puede obtener un trabajo en esta área? Lo primero es contar con un curriculum acorde a estas oportunidades. Antes que nada, es importante estar informado del auge que este rubro ha tenido en Honduras. Para hacerse una idea, de acuerdo el Ministerio de Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, el país ocupa el tercer lugar entre las naciones de Centroamérica con mayor generación de empleos gracias a los call center. La nación obtuvo este puesto gracias a que se generan 25,00 empleos en la región. Siguiendo los pasos correctos, no hay dudas de qu...
[More]
baa6084d-8bef-4d4d-a884-7d66facef259|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué debe contener el CV?
Errores comunes en el CV
Ya te ha pasado que ves o conoces a una persona y la primera impresión se te queda grabada en tu mente durante mucho tiempo? Pues, cuando se está aplicando a una plaza de trabajo, el curriculum vitae juega este papel: dejar una buena (o mala) impresión en el posible futuro trabajo. Está claro que hay impresiones buenas y malas y aquí brindaremos consejos para que se pueda generar la mejor de las primeras impresiones cuando se está aplicando a un empleo. El CV es la carta de presentación en un proceso de selección. Por lo tanto, hay que esmerarse para que se pueda tener una buena imagen, principalmente porque, en estos casos, las primeras impresiones suelen tener bastante peso. De acuerdo a una nota publicada en Diario La Prensa, el área de restaurantes genera, anualmente, cerca de 10,000 empleos directos en Honduras. Esto podría...
[More]
2dc49ee7-8346-4a5f-ab21-167aa66e40da|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Hoy en día las Organizaciones a todos los niveles y magnitudes buscan como mejorar sus resultados y al final como lograr que sus ganancias se incrementen y en casos extremos como sobrevivir ante la crisis.
Se buscan soluciones a veces drásticas, y como es normal lo primero que se ve reflejado es un alto costo en la planilla, por lo que se realizan las llamadas Reestructuraciones de Personal buscando reducir los costos, cosa que en materia de Administración es perfectamente válida. Sin embargo no hay seguimiento en el hecho que cuando se reducen las estructuras o hay rotación interna, los colaboradores necesitan ser introducidos en un proceso de Capacitación y Desarrollo para asumir los nuevos retos ya que sin ello no servirá de nada cualquier acción que se tome.
Lo anterior es un claro ejemplo de cómo las Organizaciones necesitan entrar en la comprensión de la...
[More]
d9a124e1-f918-4913-9618-fd29000c748f|6|3.7|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Corporación MCC es una empresa que tiene 30 años de existencia y está constituida por diferentes tiendas por departamento, franquicias de Comida rápida, empresa inmobiliaria, Televisora y hasta 10 locales en los Centros Comerciales de Honduras.
Con grandes nombres reconocidos como Mendel's, Aca Joe, Vestimoda S.A., Restaurantes Chesters Chicken, Más TV Canal 54 y 4 Centros Comerciales en diferentes ciudades como La Ceiba, Juticalpa, Siguatepeque y Danlí Corporación MCC marca su trayectoria como una organización con visión y con gran poderío atractivo para las inversionistas.
Esta vez la ciudad de Choluteca se convirtió en la sede de la inauguración del Centro Comercial Unimall, en el cual se espera beneficiar la economía en la zona sur, puesto que gracias a ello se generarán más de 1,200 nuevos empleos directos. Este Centro Comercial es una nueva propuesta...
[More]
7a0c70b8-a5ba-4806-8359-9a7e9f1e87b0|5|2.2|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
El día Jueves 23 de Mayo Tecoloco se hizo presente en el Hotel Clarión por la tarde, lugar en donde se firmó convenio con El Colegio de Arquitectos de Honduras.
En dicho evento el Staff de Tecoloco aprovechó para dar una capacitación motivadora a los arquitectos recién graduados, con temas de cómo buscar empleo o un mejor empleo y Tips para poder colocarse dentro de ésta área en las diferentes empresas.
También tuvimos la oportunidad de promocionar nuestros servicios con los Arquitectos que actualmente son propietarios de empresas a los cuales aprovechamos de Saludarlos y felicitarlos en su celebración.
Autor: Tecoloco Honduras
5c6cad0d-3438-47c9-a20d-72817d02ecae|2|1.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
El día Martes 23 de abril Tecoloco se presentó en el programa radial "La Hora del Té", que es transmitido a las 6:00 PM en el 101.9 FM por Vox FM.
En donde se nos dio la oportunidad de salir al aire con Fernando Varela y Carlos Andrés Acosta hablando acerca de nuestra próxima feria Coloc@te 2013 que se realizará en Mayo del presente año.
También tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestro sitio, informar acerca de sus beneficios para la colocación en las diferentes plazas laborales disponibles que presentan las empresas, así como también los diferentes artículos relacionados a los temas laborales y eventos en los cuales Tecoloco se hace presente.
Autor: Tecoloco Honduras
5fef6b5e-0327-47a0-8e5e-65d27b235d87|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
El pasado viernes 8 de marzo de 2013 nos hicimos presente al Museo Chiminike en Tegucigalpa, ya que fuimos invitados a la feria de empleo realizada por parte de HM Empleos para promocionar y dar a conocer nuestras ofertas laborales.
La afluencia de asistentes a esta feria sobrepaso las expectativas, ya que fueron más de 3,000 personas, pudimos interactuar con estudiantes de diferentes carreras y con personas en busca de empleo o nuevas oportunidades.
Para Tecoloco esta feria fue un éxito, ya que tanto estudiantes como personas participaron y lograron registrarse en nuestro sitio para optar por diferentes plazas en las empresas que requieren de personal.
Autor: Tecoloco Honduras
dbd66386-e9a6-4963-9ee3-57f7eef8568a|4|2.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
El día sábado 2 de marzo de 2013 nos hicimos presentes a la Universidad Metropolitana de Honduras para impartir una charla a los estudiantes.
Dicha charla tenía como tema principal la autocolocación y fue dirigida específicamente a los estudiantes que están por egresar en diferentes carreras de la Universidad.
Tecoloco se hizo presente una vez más, ya que este tipo de charlas van dirigidas a los estudiantes que están por pasar a la etapa final de su carrera universitaria. Esta iniciativa se realiza cada 2 meses en las instalaciones de la universidad.
Autor: Tecoloco Honduras
b9356204-a968-441c-bce0-a0e582ccd975|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
El pasado martes 12 de marzo de 2013 estuvimos en la Universidad José Cecilio del Valle, ya que fuimos invitados a la feria de trabajo realizada por la Universidad para promocionar y dar a conocer nuestro sitio.
En esta feria pudimos interactuar con los estudiantes de diferentes carreras,que participaron y lograron registrarse en nuestro sitio para optar por diferentes plazas en las empresas que se encuentran dentro de Tecoloco.
Autor: Tecoloco Honduras
e3da7a3d-fc3d-4d24-acb2-9eaaf2bcf566|4|3.8|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
El pasado viernes 25 de enero de 2013, se impartió una charla a los alumnos de la Universidad Tecnológica de Centroamérica (UNITEC).
En esta charla ofrecimos asesoramiento de cómo poder posicionarte y colocarte en el ámbito laboral, ya que en éste sector estudiantil es dónde es de mucha importancia que los alumnos sepan cómo ser competitivos para las empresas.
La charla se desarrollo mediante un seminario dentro de las instalaciones de la universidad, el cual fue impartido directamente a los alumnos que están desarrollando sus prácticas y proyectos finales de graduación.
Autor: Tecoloco Honduras
b41e1057-dd4f-4826-aa86-17b396f126db|2|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Perfil del candidato para ONG
Algunas organizaciones en Honduras
Diferentes tipos de organizaciones con áreas que generan trabajo
Las Organizaciones sin fines de lucro o también conocidas como organizaciones no gubernamentales (ONG), tienen como objetivo principal luchar por causas humanitarias y sociales que existen tanto en Honduras como a nivel mundial. Algunas de ellas son apoyadas por organismos nacionales e internacionales para la resolución de problemas pero son financiadas por los mismos fundadores.
Perfil del candidato para ONG
Al trabajar en una ONG se obtiene una experiencia distinta que trabajar en una empresa. A lo largo del tiempo las organizaciones sin fines de lucro han captado la atención de instituciones gubernamentales y empresas por la labor que estas realizan. Un profesional que trabaja en una ONG debe caracterizarse como una persona humanística, colaborad...
[More]
d216b739-06eb-47c1-9295-e929868d2ceb|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué son las demandas de profesionales?
Puestos laborales que mayor demanda poseen en el sector
En muchos de los países que conforman el mundo las telecomunicaciones están significando cada día más un área de beneficio tanto económico como social dentro del desarrollo de sus culturas. Actualmente no es un secreto que las tecnologías de la información y la comunicación son un fenómeno prometedor para la vida de las personas, sobre todo en el ámbito laboral pues consigo han traído nuevas oportunidades de empleo para muchos.
En Honduras ese es el caso. Las telecomunicaciones no solamente son ese elemento que permite mayor cercanía y contacto con las personas de interés para los hondureños, sino que también significan fuentes de empleo para miles de hondureños, sobre todo para jóvenes que recién ingre...
[More]
a2a29df5-c49e-402a-a0b7-0f45cb1a0dd5|3|2.7|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué es la demanda de profesionales?
Cargos laborales del sector con mayor demanda en Honduras
Al igual que muchos otros sectores del país el área de publicidad, comunicaciones y servicios en Honduras es una de las más afectadas por los cambios pragmáticos transitorios que han venido ocasionando las innovaciones tecnológicas y la era del predominio de la información. Antes las labores comunicativas y publicitarias, por ejemplo, se hacía de formas menos técnicas y más procesuales con las cuales los profesionales no necesitaban de conocimientos tan complejos y sistémicos como se hace hoy en día.
El tiempo ha hecho evolucionar las cosas y el campo de lo laboral no es la excepción a ello. Como resultado de estos cambios, las demandas profesionales han girado casi a 180 grados significativamente también, pues ahora las empresas hacen mayor &ea...
[More]
c4c889e3-2d23-4e76-aebb-3f6508e82cf7|3|3.7|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cómo funcionan las demandas de profesionales?
Ventajas de conocer cómo funcionan las demandas profesionales
El área que comprende las labores de producción, ingeniería y calidad, tanto en Honduras como en muchos otros países del mundo, representa uno de los sectores más indispensables para el desarrollo y la economía de la región. La razón de ello es que América Latina está constituida por territorios con alto origen agrícola en los que la fuerza laboral se constituye por la comercialización de los productos generados y obtenidos por la materia prima extraída del campo. Así han funcionado las cosas durante décadas enteras y el período actual no es la excepción. Gracias a esta lógica, el sector de producción, ingeniería y calidad siempre ha sabido mantener sus estatus de demanda en el...
[More]
ac85d743-1153-4666-93d8-09c25e6aabfb|2|4.5|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Consistencia de la demanda de profesionales
Exigencias demandadas por las empresas a los profesionales de informática
En la actualidad, sectores como el de la informática son los que han logrado sobresalir en la última década y posicionarse laboral, social, cultural y económicamente a nivel mundial, gracias al auge de las nuevas tecnologías de la información. El protagonismo de la informática en los países del mundo surge bajo la necesidad que los seres humanos han mostrado ante el uso principalmente de internet y dispositivos inteligentes como computadoras y teléfonos móviles para mantener los niveles de comunicación inmediata.
En Latinoamérica el uso de internet es una realidad latente que crece día con día. El país más sobresaliente en cuanto al acceso de internet es México, con un 79.6% aproximado del total de usu...
[More]
5c7cbb85-92e7-48eb-8302-bba0386d647a|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cómo funcionan las demandas profesionales?
Cargos profesionales más demandados en el sector recursos humanos
Es un hecho que tanto en Honduras como en el resto de territorios a nivel mundial, toda empresa perteneciente al sector formal requiere de las gestiones y labores realizadas por el área de recursos humanos para que se encargue de la contratación, evaluación, capacitación y administración general del material humano que constituye la organización. Es por eso que hasta podría asegurarse que el sector constituido por los profesionales de los recursos humanos es un campo de vital importancia en las estructuras empresariales y que sin él sería imposible que una compañía seria y reconocida pudiera desarrollarse bien.
Tomando en cuenta que en Honduras para el 2009 más de un 12% de la población se registraba dentro del ...
[More]
97a4ef33-733c-470c-b4a8-86bd996f0775|2|4.5|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué es la demanda profesional?
Importancia de conocer la demanda de profesionales
Honduras es un país altamente comercial. Las relaciones productivas entre diversas empresas, clientes y proveedores son el fuerte de este territorio y lo que mayor ingreso aporta a la economía nacional hondureña. Un claro ejemplo de ello es que áreas como el sector de la manufactura tienen un promedio de crecimiento anual de un 4%; mientras el sector comercial hondureño se expande aproximadamente en un índice del 3.2% cada año.De esta manera, el incremento de la producción y de la actividad comercial en el país significa también el crecimiento de muchos otros campos laborales ligados a él como es el caso del sector administrativo en Honduras.
Gracias a este fenómeno de estabilidad comercial aceptable, el sector administrativo es uno de los más benefic...
[More]
c440ee21-477b-4ce7-b9af-5cd70a3e3402|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué tanta demanda experimenta este sector?
¿Qué aspectos son importantes en el sector de operaciones y logística?
Plazas laborales en este sector
Las oportunidades laborales en los diferentes sectores de Hondura están aumentando considerablemente. Esto genera mejores oportunidades de vida y de trabajo para los habitantes del país, principalmente para los más de tres millones de personas que ocupan, actualmente, el estado de ocupados.
No obstante, las oportunidades laborales también están presentes para aquellas personas que aún no cuentan un empleo fijo. De hecho, hoy en día, es cuando las diferentes áreas del mundo de trabajo están demandando cada vez más equipo profesional para que ejecuten las plazas vacantes.
¿Qué tanta demanda experimenta este sector?
Ya se afirmó que las oportunidades labo...
[More]
0deb45eb-d0fd-40b4-96ad-0ea9a6561577|3|2.3|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Perspectivas del sector mantenimiento
¿Qué puestos se pueden ejecutar en el sector de mantenimiento?
Honduras está ejecutando constantemente diferente programas que ayudan a aportar mejor oportunidades laborales para todos sus habitantes. Con todo esto, se asegura que cada vez se vaya generando un mejor panorama para las personas, pues se les brinda más áreas de crecimiento profesional.
Actualmente, el país existen un total de 6 millones 496 mil 542 (6, 496,542) Personas en Edad de Trabajar. Esto significa el 79.2% de toda la población hondureña. Es lógico, pues, que las diferentes entidades (tanto público como privadas) deban velar porque la mayor cantidad de estas personas cuenten con un trabajo estable y con todos los lineamientos que la ley establece.
Estas oportunidades no se generan para sectores específicos del mercado laboral. Al contrari...
[More]
e16ae1c8-9caa-4838-9a77-9b2e9e2e8e10|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué tan alta es la demanda en el sector de compras?
¿Qué habilidad requieren ante esta demanda de profesionales?
Puestos del sector de trabajo y compras
El mundo laboral en Honduras está experimentando cada vez más y mejores niveles de crecimiento en sus diferentes sectores. Esto aumenta las oportunidades de trabajo para los habitantes del país y ayuda a brindar mejores estándares en la calidad de vida.
En la actualidad, Honduras cuenta con un total de 6 millones 496 mil 542 (6, 496,542) Personas en Edad de Trabajar. Esto representa el 79.2% de la población total del país. Ante una cifran tan grande, los sectores públicos y privados deben procurar siempre estar en constantes programas que ayuden a generar más oportunidades laborales. Esto, evidentemente, es algo que beneficia a todos los departamentos de la nación, sin importar el rubro. Las empresas...
[More]
0ee5dd96-0b68-40c1-82d3-65b28ee59976|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Crecimiento de este sector en los ultimos años
Principales escenarios de los profesionales del sector de bancos y financiero
El mundo financiero en Honduras está en constante movimiento. De hecho, la mayor parte del mercado laboral depende del sector de bancos y financieros, pues ellos manejan uno de los aspectos más importante para las empresas del país: los aspectos financieros. En gran medida, la estabilidad económica depende del perfecto funcionamiento de estas áreas, pues es su papel velar porque todo se mantenga con el equilibrio necesario.
Es así como se hace evidente que las empresas buscarán contratar cada vez más personal para que forme parte de estos equipos de trabajo. Sin embargo, la pregunta es ¿será cierto que la demanda de profesionales en estos sectores aumenta?
Crecimiento de este sector laboral en los últimos años
 ...
[More]
ad79d052-2aa5-4d86-9cb9-694400acc1e6|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué puestos hay en este sector?
¿Qué aspectos buscan las empresas en el personal de apoyo a oficina?
El mercado laboral en Honduras está en constante cambio con el tiempo. Esas transformaciones suelen generar un impacto positivo en los diferentes sectores que conforman el mundo de trabajo del país. Año con año, las demandas de profesionales van aumentando en las diferentes áreas. Esto significa que cada vez se requiere de más trabajadores para que ocupen de manera eficiente las diferentes plazas.
En la actualidad, Honduras cuenta con una Población en Edad de Trabajar de 6 millones 496 mil 542 personas (6, 496,542). Estas personas van aumentando con el tiempo, pero de la misma manera se van generando más empleos a través de diferentes programas y empresas.
Ante ese panorama, el sector de apoyo de oficina no se queda atrás. La demanda...
[More]
ee003dce-a79f-4047-a4a9-fc9117fc2631|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cuánto crece el sector almacenamiento en Honduras?
¿Qué exigencias demandan las empresas en el sector de almacenamiento?
Honduras tiene un mercado laboral que está en constante cambio. Para el bien de sus habitantes, año con año se van abriendo diferentes plazas que ayudan a generar más y mejores oportunidades de trabajo para ellos. Para el 2011, Honduras contaba con una Población Económicamente Activa de 3 millones 369 mil 919 personas (3, 369,919). De estos, hay un total de 3 millones 226 mil 135 (3, 226,135) ocupados.
Ante esto, es evidente que las oportunidades de trabajando van aumentando gradualmente con el tiempo en Honduras. Las empresas de los diferentes rubros están creando cada vez más plazas y esto beneficia directamente a todos los habitantes, pues les otorga más y mejores oportunidades de vida.
¿Cuán...
[More]
f6c8774c-b448-42cb-acba-90b48c5eff4b|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué exigen las empresas al profesional en mercadeo?
Áreas de trabajo para este sector
Funciones que debe cumplir este sector
La tasa de desempleo urbano de América Latina y el Caribe mostró una considerable disminución durante el 2011, alcanzando un nivel de 6.8% de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este porcentaje resulta prometedor para los profesionales que se encuentran buscando un empleo.
El sector de mercadeo es una de las áreas más demandadas en las plazas de trabajo que se ofertan, no solo en la región hondureña si no en todo el mundo, así lo revela un informe de la empresa de recursos humanos Randstad, que ubica a este sector junto con las finanzas, las tecnologías de la información y las ingenierías como las carreras de mayor futuro en el mercado laboral.
Y es que hoy en día ...
[More]
ebb8e4df-ad9b-4215-8ef1-6d35288b021d|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Importancia de este sector para las empresas
Funciones que caracterizan a este sector
Para ningún hondureño es desconocido que la demanda de profesionales es más amplia en ciertos sectores de trabajo que en otros, como lo es el área de finanzas, contabilidad y auditoria, este nicho laboral aunque es muy competitivo ofrece más oportunidades de trabajo en este país.
Voceros del Ministerio de Trabajo revelaron que entre las tres áreas que generan mayor cantidad de empleos en la región, las finanzas ocupan el segundo lugar, adelantándose las licenciaturas en gerencia de negocios y administración de empresas.
Y es que no importa cuál sea el rubro de la compañía, las finanzas son clave para mantenerse y sobrevivir dentro de un mercado global que cada vez se torna más exigente y competitivo, por lo que resulta necesario contar...
[More]
60e77019-e04d-4a34-a39e-2b6e8b215103|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Crecimiento de capacitaciones en el sector
Capacitaciones indispensables en el sector bancario
Las capacitaciones, como herramienta principal para el mejoramiento de técnicas y estrategias de trabajo, han crecido en los últimos años. La alta y variada competencia de los bancos internacionales por controlar el sector financiero ha dado pauta para que, día a día, se mejoren las formas de trabajo. Con esto, las capacitaciones se vuelven un atractivo importante, puesto que al mejorar o reforzar diferentes zonas de trabajo, las empresas pueden producir más y mejores beneficios. Con esto, las compañías, en general, invierten cada día más en contratar personas que ayuden a la eficacia de los modelos tradicionales de trabajo.
Crecimiento de capacitaciones en el sector
El nivel de las capacitaciones en Honduras ha crecido en un 15 por ciento desde el desarrollo de la im...
[More]
d7619f7b-feb2-4269-96e5-d510a8fd0911|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Crecimiento de la demanda profesional
Roles desempeñados en el sector profesional
La demanda de profesionales en diferentes sectores de trabajo se ha generado gracias a diferentes factores. En primer lugar, a la necesidad de las empresa de contar con personal especializado y con las capacidades necesarias para ejercer una labor. Esto, a su vez, genera mucha competencia entre los aspirantes a plazas laborales, además de la presión que poseen las personas que están con trabajo fijo en un lugar y deben cuidar su trabajo. Por ello, la mayoría de jóvenes que tienen acceso a la educación, optan por prepararse de la mejor manera con el fin de sobre salir y obtener un empleo lo antes posible. Todo esto, impulsado por la dinámica de mercado en el que, año tras año, Honduras se ve inmerso.
Los datos respaldan lo dicho anteriormente, por ejemplo, según un estudio consultado, en...
[More]
4a8b0f39-6a61-4e3e-89c0-9abdf9883873|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Características de candidatos para este sector
Sector de puestos varios importante para la economía
En el sector de puestos varios, los roles o plazas de trabajo contienen mucha importancia en relación a la experiencia de una persona. Contar con un vasto curriculum académico no es lo primordial para este sector, sin embargo, contar con la mayo experiencia posible es vital para ejercer una trabajo. Gracias a esto, la demanda profesional para personas que son parte de este sector es mucha. Las instituciones, en ocasiones, prefieren más a alguien con práctica que a una persona teórica. Por ello, lo empírico toma mucho más valor en los individuos que buscan obtener entrada económica de sin tener algún reconocimiento académico.
Características de candidatos para este sector
Experiencia práctica. Como se mencionó anteriormente, la ...
[More]
9dfbfe06-ad22-4c00-8d0b-a1a4e14747b9|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Crecimiento de la telefonía móvil y políticas gestionadas en telecomunicaciones
Áreas que son beneficiadas con las capacitaciones en el sector de telecomunicaciones
A partir del año 2002, Honduras inició un proceso de transformación en el área de las telecomunicaciones. En dicho año, se implementaron medidas que permitirían un crecimiento de este sector para el beneficio, en primer lugar, de las personas y, en segundo, beneficio económico para el estado. Estas medidas van de la mano con el auge y la implementación de las tecnologías. Los procesos o avances tecnológicos, incluyendo a América Latina, han marcado una clara necesidad en diferentes empresas, tanto privadas como gubernamentales, para no quedarse atrás en relación a los nuevos métodos de comunicación. Con esto, las telecomunicaciones han cambiado y faci...
[More]
11a93adc-37be-4d53-9ff4-5e4bfe239dab|2|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Beneficio de las capacitaciones en este sector
Categorías para observar la efectividad en las capacitaciones
Las capacitaciones son los procesos de aprendizaje teórico y práctico que realiza un personal especializados para fortalecer los mecanismos de trabajo en sector determinado. Las capacitaciones, usualmente, son utilizadas cuando un área laboral está pasando por dificultades al ejecutar actividades, sin embargo, también son implementadas para fortalecer la mecánica laboral o, simplemente, para refrescar ideas. En Honduras, más del 70 por ciento de las empresas invierten más de, 15 mil dólares al año en capacitar a su personal. Es decir, que hay un alto grado de interés por abonar u otorgar beneficios laborales a los trabajadores.
En el caso del sector de Recursos Humanos, las capacitaciones van dirigidas en especializar o mejorar la capacidad ...
[More]
6e2134d3-75cf-4120-bae1-1b6689099f73|1|1.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Áreas a capacitar en el sector de comunicaciones, publicidad y servicios
Aspectos para el buen desempeño de la empresa
Honduras es uno de los países donde más oportunidades de crecimiento han logrado empresas de servicios, publicidad y comunicaciones. Esta última es la que más incidencia ha logrado obtener en la economía y en el desarrollo de oportunidades laborales a nivel interno. Con esto, se visualiza un sector muy fuerte y consolidado, pues el crecimiento es acelerado gracias, en primer lugar, al crecimiento de las tecnologías y las formas innovadoras de utilizar estos servicios y, en segunda instancia, a la oportunidad de desarrollo que se le han brindado a las compañías de comunicaciones en este país. Por su parte, la publicidad y los servicios se han visto beneficiados con las comunicaciones, puesto que el auge de una, implica el incremento de las otras dos.
...
[More]
1240fdc6-0554-44ed-9120-eae67d053df7|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Campos o áreas de trabajo que pueden fortalecerse con las capacitaciones
Capacitaciones para manejar las relaciones profesionales con empresas
La mayoría de ocasiones, el sector de operaciones y logística dependen mucho de los mercados que existen en una región. Esto se debe a que los planes de movilización de mercancía están más relacionados a la dinámica de compra y venta o de producción. Esto es algo muy significativo en Honduras, un país donde la economía depende mucho de los mercados internos, por lo cual, el crecimiento del rubro en operaciones y logísticas ha tenido un realce muy importante. Además, las sub contrataciones se han visto beneficiadas, ya que al tratar de optimizar los procesos de producción en las empresas, los directivos invierten grandes cantidades para capacitar a su personal.
En el año 2009, por ejemplo, m&a...
[More]
6ad41ca0-f97e-4ade-8ff9-34d27150fd37|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Enfoques de capacitaciones en el sector de mantenimiento
Acciones que deben de estar capacitadas en el sector de mantenimiento
Antes de iniciar y tratar de lleno el tema de las capacitaciones en el sector mantenimiento en el país de Honduras, se debe aclarar el término “capacitación” y cuál es su meta principal. Así, la capacitación es un proceso de enseñanza que permite o contribuye un mejor desempeño en el área laboral. Este mecanismo se realiza a partir de las destrezas o habilidades que son transmitidas por las personas encargadas. Esto es un aporte teórico y práctico para optimizar el trabajo. En Honduras, las subcontrataciones han logrado un auge en los últimos años, pues la inversión para este tipo de actividades ha ido en crecimiento.
Como se ha mencionado, las capacitaciones pueden ir dirigidas en fortalecer o mejorar ...
[More]
95981043-1531-4b05-b6ac-39f938902a60|3|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Cómo beneficia la capacitación en el sector de almacenamiento?
Características ayudan a mejorar las capacitaciones
En Honduras, el crecimiento de las instituciones dedicas a producir e invertir a nivel nacional es alto. La economía de este país es muy dinámica y activa, porque mucho del dinero que se mueve se genera y se queda en Honduras. Así, el año 2011 fue un período donde hubo pérdidas para muchos países latinoamericanos, no obstante, la economía hondureña, en este mismo período, tuvo un crecimiento del 3.6 por ciento, en comparación del año 2010 que fue de un 2.8 porciento, donde el sector de almacenamiento tuvo mucha interferencia para que esto sucediera. Pues la importancia y la inversión para contratar personal en este rubro fueron mucho mayores, ya que el interés por parte de las compañí...
[More]
f3d009f6-dce0-4f08-9d43-b2bab8509032|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Honduras y la situación profesional en el país
Ventajas y desventajas de desenvolverte en el sector profesional
Características y habilidades que se buscan en una persona
Herramientas y programas de trabajo que se deben manejar
Las exigencias por parte de las empresas a nivel académico cada vez aumentan más. Las compañías buscan a personas preparadas para que puedan integrar el grupo de trabajo, ante esta situación, el sector profesional; compuesto por muchas ramas, está siendo demandado en los últimos años. A causa de eso, a continuación encontrarás cuáles son algunos aspectos que solicitan los empresarios en Honduras sobre las personas que tienen un título profesional y que aspiran a ocupara una plaza laboral.
Honduras y la situación profesional en el país
En Centro América, el nivel de profesionales ha...
[More]
c504e2bd-adfb-41ff-b37b-ef34e97808e0|3|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Qué es la entrevista de trabajo?
¿En qué consiste la entrevista laboral?
Partes que constituyen una entrevista
Preguntas frecuentes en la entrevista laboral
Como la mayoría de áreas en la vida, la parte laboral es un proceso significativo para el ser humano que va surgiendo y dándose poco a poco, paso por paso y que avanza en la medida en que la persona se prepara y se rebusca para enfrentarse a él. El aspecto laboral tiene sus etapas y cada una de ellas requiere de tiempo para desarrollarse paulatinamente según los períodos determinados. De esta forma es como se entiende que, para que una persona pueda posicionarse en su empleo ideal y alcanzar sus metas establecidas, primero debe prepararse tanto práctica como cognitivamente, buscar ese empleo que desea, verificar las empresas que lo ofrecen, enviar su perfil profesional y por último esperar a ser seleccionado com...
[More]
e4dc5478-f267-4803-b918-c62586493094|2|4.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Capacitaciones y metas?
Tipos de capacitaciones
Beneficios de las capacitaciones
El mercado laboral en Honduras tiene diferentes ramas que lo ayudan a satisfacer las necesidades de los profesionales del país. Al ser tan variado, este puede contar con diferentes ramas de trabajo que, a la larga, ayudan a la productividad de la nación misma.
Según el Informe del Mercado de Trabajo, en Honduras el ambiente laboral depende de diversos factores como recursos naturales, humanos y financieros, nivel de inversión que pueda tener, educación, entre otros. Para el 2008, Honduras contaba con 2 millones, 976 mil 918 (2, 976, 918) personas en Edad de Trabajar. Esto representa el 38.7% de la población total del país.
Ahora bien, a pesar de que las oportunidades existen en el mercado laboral de Honduras, hay ciertos aspectos de los que dependen para que estas se puedan desarrollar e...
[More]
b8509c75-168b-4ef3-a64f-c3d4d94a8212|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Capacitaciones una forma de mejorar tu trabajo
Destrezas que pulir para que tu trabajo sea efectivo en esta área
Tanto a nivel académico como a nivel laboral, la ingeniería tiene mucha importancia. Los jóvenes deciden cada vez más optar por una carrera relacionada a este sector y las empresas demandan personal que puede realizar tareas de este tipo. Además, como consecuencia de esto, el nivel de producción de las empresas ha tomado realce en los últimos tiempos. Sin embargo, este beneficio y crecimiento económico no habría tomado tanta importancia si la calidad de los productores y productos no fueran los ideales. Por ello, estos tres sectores deben estar interrelacionados para alcanzar metas y objetivos que beneficien a las compañías.
En el año 2010, un estudio reveló que el crecimiento de las industrias en Honduras fue de un 38 por...
[More]
3cbffc15-5afe-4dbc-9514-dd812ab7dfba|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Mercadeo como promovedor principal de ventas empresariales
Beneficios de las capacitaciones
El rubro de las ventas y el mercadeo ha tenido mucho apogeo con la implementación y el crecimiento de diferentes empresas encargadas o especializadas en la tecnología. Gracias a esto, el porcentaje de plazas laborales y el sector económico se ha fortalecido en Honduras. En el sector de mercadeo, por ejemplo, se ha iniciado una puja muy grande por la competencia de atraer clientes o potenciales compradores. Lo cuál, además de permitir una mayor inversión e importancia en esta área, las personas que se dedican a trabajar en mercadeo han visto beneficios económicos y el número de personal ha crecido a lo largo de los últimos años.
Así, más del setenta por ciento de las instituciones nacionales, proyectan un aumento considerable en sus departamentos de ventas....
[More]
f9c0fc1e-bc50-4704-8bad-db032b38d21c|4|4.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Funciones y responsabilidades del cargo
Habilidades y aptitudes necesarias
Estudios y conocimientos requeridos
Campo de oportunidad corto, mediano, largo plazo
Oportunidad de crecimiento dentro de la empresa
Tener a los clientes satisfechos es realmente un gran reto para las empresas, más que todo cuando existen algún reclamo sobre el producto o servicio que se está ofreciendo y es que lo primero que se nos viene a la mente es lo que nos han enseñado siempre, el cliente tiene la razón. Para muchos esta frase es una realidad y es por eso que las compañías cuentan con un departamento de servicio para poder relacionarse de una manera más directa con los clientes. Pero para entender un poco más de este departamento se dará a conocer una entrevista realizada a un Jefe de Atención al cliente.
Funciones y responsabilidades del cargo
Una de las funciones que realiza un Jef...
[More]
4182a8c2-32d7-43f3-b281-6bce9b3e7f4c|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Consejos generales para una entrevista
¿Cómo seleccionan al personal para el sector bancario y financiero?
El sector financiero de Honduras se compone por 17 áreas fundamentales. Entre cooperativas, bancos privados, cajas de préstamos y bancos nacionales. Así, este rubro económico ha experimentado un leve crecimiento en sus contrataciones durante los últimos cinco años. Al finalizar el 2010, cerca de 96 mil hondureños habían sido empleados en dicho sector. El índice de trabajadores para los sectores bancario y financiero creció durante el 2011 y se espera que para finales del 2011 llegue a representar cerca del 13% de la población económicamente activa de la nación. A pesar de que el crecimiento económico de Honduras no es el más rápido de la región, según informes internacionales la economía lograr&aacu...
[More]
0e828715-ca90-4d98-be26-ec7bd824cca7|2|3.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Capacitaciones que implementan las empresas
¿Por qué las empresas deciden capacitar a sus empleados?
En Honduras el sector de puestos varios está constituido por profesionales que pueden realizar sus funciones tanto de manera independiente como bajo una contratación permanente en una empresa. Esta área de trabajo la conforman bailarines, actores, albañiles, asesores tributarios, cocineros, bibliotecarios, carpinteros, camarógrafos, compradores, cosmetólogos y auxiliares de vuelo entre muchos más. Sin embargo, aunque ejecutes tus funciones ya sea por tu propia cuenta o porque eres un empleado dentro de un compañía, la capacitación es fundamental para que seas un trabajador más preparado en tu área. Un estudio reveló que a finales de los años 70, alrededor del 75% de las compañías más prestigiosas poseían depar...
[More]
bc8df6aa-d79a-44ca-8996-932f01b89228|1|5.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
Beneficios de haber tenido una capacitación
Capacitaciones que se recomiendan para el sector profesional
Actualmente, contar con un grado de educación superior es una puerta segura hacia un mejor trabajo y nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, en épocas anteriores bastaba con graduarse de una licenciatura o ingeniería para tener un empleo estable, con buen salario y excelentes prestaciones, pues la competencia entre plazas era mucho menor y las exigencias de los mercados eran menos rigurosas. No obstante, la dinámica laboral de las últimas décadas ha hecho de la educación y la capacitación una necesidad para cualquier tipo de profesional. Así, en estos días, es impensable creer que graduarse de la universidad será suficiente para obtener un nuevo empleo. Por ello son cada vez más los diplomados, cursos libres, maestrías, seminarios, conferencias, etc....
[More]
a6d07a85-c79b-478a-9d35-5290309301ea|3|3.3|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c
Contenido
¿Porqué son necesarias las capacitaciones en Honduras?
Beneficios que se obtienen al brindar o recibir capacitaciones
Ramas en las que es necesaria la capacitación en el sector finanzas y contabilidad
El sector de finanzas, contabilidad y auditoría en países como el hondureño, en donde las dinámicas económicas y comerciales suelen poseer cierta estabilidad, contemplan cambios benéficos para sus profesionales. Son beneficiosos en el sentido que permiten mayores oportunidades de empleo, pues el crecimiento del sector económico hondureño también podría traducirse a más, nuevas y mejores oportunidades laborales. Un ejemplo de esto es que en el año 2010 la economía se vio reactivada gracias al crecimiento del PIB en un 2.8% debido al aumento en el consumo interno a nivel nacional y al crecimiento de demandas comerciales a nivel externo. Queda claro ...
[More]
b53539f1-4e12-4d10-ac99-1dcc0491876a|0|.0|750ffc8d-833e-4c95-8f5c-bdcaa73f258c